IRSA. Inventario de Riesgo Suicida para Adolescentes
Aixa Galarza, Claudia Castañeiras y Mercedes Fernández Liporace
FINALIDAD: Evaluación del riesgo suicida en dos etapas, screening y diagnóstica.
PROCEDENCIA: Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Financiado con las becas de investigación de la UNMDP y CONICET otorgadas a la Dra. Galarza.
APLICACIÓN: IRSA-S individual o colectiva. IRSA-D individual por profesional entrenado.
EDAD DE APLICACIÓN: 13 a 22 años.
DURACIÓN: 10 minutos aproximadamente cada una de las escalas.
PUNTUACIÓN: Puntaje T normalizado. IRSA-S: 6 puntajes (Ideaciones Suicidas, Baja Autoestima, Falta de Apoyo Social, Baja Regulación Emocional, Dificultades en la Resolución de Problemas, Perspectiva Negativa del Futuro). IRSA-D: 4 puntajes (Planeación e Intento Previo, Autolesiones No Suicidas, Comportamientos de Alerta, Severidad Global).
TIPIFICACIÓN LOCAL: Baremos para adolescentes y jóvenes escolarizados con edades de entre 13 y 22 años de la ciudad de Mar del Plata (Buenos Aires).
ÁMBITOS DE APLICACIÓN: Psicología clínica, educacional, jurídica y comunitaria.
MATERIAL: Protocolo y Hoja de Puntuación.