Sylvia Defior Citoler, Liliana Fonseca, Bárbara Gottheil y otras
El aumento considerable de las dificultades en el dominio de la lectura y la escritura en los niños ha llevado a dos prestigiosos equipos profesionales –uno argentino y otro español– a crear una batería que permite evaluar el rendimiento y las dificultades específicas de lectura y escritura. Ha sido diseñada atendiendo íntegramente a las particularidades lingüísticas del español, y consta de 7 pruebas –Lectura de palabras, Lectura de pseudopalabras, Comprensión de palabras y frases, Prosodia, Comprensión de textos, Escritura de palabras y Escritura de pseudopalabras– y 2 suplementarias –Segmentación fonémica y Lectura de letras–.
Objetivo: Evaluar los procesos implicados en la lectura y escritura, haciendo referencia a los logros esperados por año escolar.
Edad: Niños de 1° a 4° curso de la escuela primaria.
Normas: Percentiles.
Tipo de administración: Individual.
Tiempo de administración: Aprox. 50 min.
Ámbitos de aplicación: Educacional, Clínico.
Equipo • Manual Técnico • Cuadernillo de Evaluación • Registro de Respuestas • Hojas de Trabajo • Baremos españoles y argentinos.
Se venden por separado: Hojas de Trabajo en mayúsculas + RegR: cód. 21444.
Hojas de Trabajo en minúsculas + RegR: cód. 21445