
Fundamentos de Psicología Positiva
Alejandro Castro Solano (compilador), Alejandro Cosentino, Alicia Omar, Margarita Tarragona Sáez, Graciela Tonon de Toscano
Si a lo largo del siglo XX la psicología se ha ocupado de abordar temas ligados a las carencias humanas -los trastornos, los déficit, las adicciones, el trauma-, una psicología de cara al siglo XXI debería ser capaz no sólo de abordar el daño psicológico sino de indagar en aquellos aspectos ligados al bienestar psicológico y a la potenciación de las cualidades y fortalezas humanas. Esta divisoria, planteada por Alejandro Castro Solano desde las primeras páginas, no significa ignorar el sufrimiento humano – y mucho menos desestimar todo lo desplegado por la disciplina- sino más bien establecer un nuevo vector de desarrollo a futuro. Primera operación que propone el libro, a la que sigue una segunda: reunir en el cuerpo de esta obra el conjunto de conceptos medulares que dan fundamento académico a la Psicología Positiva, y del cual se desprenden múltiples derivaciones y rumbos de investigación.
El estudio de las fortalezas del carácter y las emociones positivas, la noción de calidad de vida, las organizaciones positivas, la relación entre la Psicología Positiva y las psicoterapias, son los ejes alrededor de los cuales se desgranan nociones que serán de utilidad para ámbitos específicos de aplicación, pero sobre todo para pensar y construir una psicología de cara a nuevos desafíos clínicos y a deseables debates epistemológicos.